Las patinetas eléctricas contribuyen al medio ambiente
La patineta eléctrica o también conocida como “scooter” se han convertido en la mejor opción para movilizarse y evitar el tráfico durante horas pico en diferentes países del mundo, pese a dificultades como: el manejo de espacio público y las regulaciones estatales.
Francia por ejemplo reguló la circulación de los scooters eléctricos. Ahora conducir por las aceras tendrá una sanción de 135 euros y la velocidad permitida es de 25 km por hora. Regardless of whether you are new to the world of online gambling or are a seasoned pro you can find all your online https://casinodulacleamy.com/ gambling needs right here at OnlineCasino.
Actualmente los usuarios pueden acceder a este medio de transporte alquilándolas a través de aplicaciones móviles o simplemente comprándolas por medios comercio electrónico o en grandes superficies.
Bird, Cosmic Go, Grin, Movo, lime, Yellow y Jump son tan solo algunas de las compañías que actualmente rentan scooters y tienen fuerte presencia en America latina, EE.UU y Europa. Por otro lado encontramos a empresas como Minca Electric, xiaomi, Segway o incluso marcas de automóviles que han decidido incursionar en este campo como BMW con su modelo motoras x2 City, que permiten a los usuarios tener una propia e incluso poder acondicionarla o personalizarla para el uso que se le vaya a dar que puede ser incluso a nivel empresarial o corporativo
En CST probamos las scooters de Minca Electric, una opción que nace en 2017 para solucionar recorridos urbanos de aproximadamente 15 km. Estas patinetas tienen varios niveles de velocidad y se distinguen por ser robustas y tener una gran autonomía
Pueden conversar con el equipo de C.S.T. en Twitter @cstntn24, Instagram @cstntn24 y en nuestro grupo de Facebook, donde, además, encontrarán más historias de ciencia, salud y tecnología
Extraído desde la fuente: